Historia Intelectual Del Siglo Xx(c.1) by Peter Watson

Historia Intelectual Del Siglo Xx(c.1) by Peter Watson

Author:Peter Watson
Language: es
Format: mobi
Tags: Humanidades Filosofía
Published: 2010-10-09T23:00:00+00:00


Los editores y escritores también se daban cuenta de estos indicios. La década de los cincuenta fue testigo de varias obras literarias que exponían la sexualidad con una franqueza hasta entonces inconcebible. Entre éstas se encuentran Lolita, de Vladimir Nabocov (1953); Un hombre extraño, de J.P. Donleavy, y Bonjour, Tristesse, de François Sagan (ambas de 1954), El almuerzo desnudo, de William Burrough (1959), y Aullido poema de Alien Ginsberg (1956). Este último y El amante de lady Chatterley, de D.H. Lawrence (disponible en Francia desde 1929) se convirtieron en objeto de famosos juicios por obscenidad en el Reino Unido y en los Estados Unidos en 1959; ambos acabaron por eludir a la censura gracias a que los redimió su valor artístico. Por curioso que parezca, la Lolita de Nabokov no hubo de enfrentarse a los tribunales, lo que quizá se deba a que no recurría, como los otros autores, a obscenidades implícitas. Sin embargo, en cierto modo, el tema del libro —el amor de un hombre de mediana edad y una «nínfula» menor de edad— era el más «perverso» de todos.[1951]

Sin embargo, Nabokov era un hombre extraordinario. Había nacido en San Petersburgo, en el seno de una familia aristocrática que lo perdió todo durante la Revolución, estudió en Cambridge, tras lo cual vivió en Alemania y Francia hasta que se estableció en los Estados Unidos en 1941. Amén de escribir con igual soltura en ruso e inglés, era un apasionado del ajedrez y toda una autoridad en mariposas.[1952] Lolita resulta, según el momento, divertida, triste, patética. La narración tiene tanto que ver con la edad como con el sexo, aunque también versa sobre la pena que viene ligada al conocimiento, la diferencia entre el sexo biológico y el psicológico, entre el sexo, el amor y la pasión, y sobre hasta qué punto puede ser el amor una herida, que nos aprisiona más que liberarnos. Lolita es una mariposa bella y delicada, con una fuerza vital primitiva que un hombre maduro no puede sino envidiar; pero a un tiempo es vulgar y está lejos de ser una figura idealizada.[1953] El «héroe» de mediana edad acaba por perderla, por supuesto, al igual que lo pierde todo, incluido su amor propio. Aunque Lolita se da cuenta de qué es lo que le está sucediendo, no queda claro hasta qué punto cala en su personalidad. El lector se pregunta si es la efusión de él lo que ha provocado la frialdad de ella, o ambas actitudes son independientes. En Lolita los sexos no pueden hallarse más alejados.



Download



Copyright Disclaimer:
This site does not store any files on its server. We only index and link to content provided by other sites. Please contact the content providers to delete copyright contents if any and email us, we'll remove relevant links or contents immediately.