Okinawa by Bill Sloan

Okinawa by Bill Sloan

Author:Bill Sloan
Language: es
Format: mobi
Tags: sf_history
Published: 2006-12-31T23:00:00+00:00


El 15 de mayo, a las 7.30 —sólo treinta minutos antes de un nuevo ataque de los marines contra Pan de Azúcar—, un poderoso contraataque japonés propició la retirada de los pocos hombres del grupo del comandante Courtney que resistían en la cima del monte. (Aunque la ofensiva encabezada por Courtney había resultado fútil, se le concedería la Medalla de Honor a título postumo.)

Al cabo de hora y media, el contraataque enemigo se extendía por un frente de novecientos metros y penetraba en la zona del 29.° regimiento de marines, y no amainó hasta primera hora de la tarde. Cuando se pudo contener el avance, se había perdido gran parte del terreno que tanto había costado ganar frente a Pan de Azúcar.

En tres días de combates encarnizados, el 2.° batallón del 22.° regimiento de marines había perdido más de cuatrocientos hombres, un 40 por 100 de sus efectivos. Entretanto, varias unidades de los tres batallones de infantería que componían el 29.° regimiento de marines fueron destinadas a lo más reñido de la batalla frente al monte Media Luna, pero con escasos resultados positivos. La noche del 15 al 16 de mayo encontró a ambos regimientos empantanados lejos de la cima de Pan de Azúcar y Media Luna.

La tarde del 16 de mayo, los marines del 22.° regimiento coronaron cuatro veces la cresta de Pan de Azúcar y cuatro veces hubieron de replegarse ante el fuego masivo de mortero y artillería y la infantería japonesa que contraatacaba desde las cuevas. Al mismo tiempo, las tropas del 29.° regimiento estaban resistiendo un brutal bombardeo en Media Luna. A las cinco de la tarde, intentaron atrincherarse en la cima de la colina, pero una vorágine de proyectiles hizo su situación insostenible, incluso después de utilizar botes de humo. Antes de que oscureciera, se vieron obligados a retirarse a un risco más al norte.

«Lo frustrante de aquellas montañas es que parecían pequeños montículos estériles cubiertos de troncos de árboles que había dejado la artillería naval», decía el teniente Bob Sherer, que dirigía la sección de ametralladoras de la compañía Fox cuando el 29.° regimiento se unió al combate. «No había ningún indicativo externo de las cuevas y los túneles que surcaban su interior.»

Los francotiradores, aprestados con ametralladoras Nambu, pasaron factura entre los oficiales del 29.° regimiento, y al cabo de unas horas, Sherer tuvo que capitanear la 1.a sección de Fusileros de la compañía Fox. «Llegamos a Pan de Azúcar y resistimos el tiempo suficiente para repeler varias contraofensivas japonesas, pero no pudimos aguantar», decía.

«En resumidas cuentas, el 16 de mayo fue el día más amargo que la 6.a división había vivido o viviría en el futuro», concluía el historiador de la división varios años después.

Sin embargo, a todos los efectos, al final de aquel día lúgubre la división se encontró encallada prácticamente en la misma situación desalentadora que había afrontado cuatro días antes.

En realidad, la batalla por el monte Pan de Azúcar había finalizado sólo a medias.



Download



Copyright Disclaimer:
This site does not store any files on its server. We only index and link to content provided by other sites. Please contact the content providers to delete copyright contents if any and email us, we'll remove relevant links or contents immediately.